Este año en PonteSan tenemos el honor de contar con un de los científicos gallegos más reconocidos a nivel mundial: el doctor Ángel María Carracedo Álvarez. El viernes 26 de agosto, a las 11:30h, abrirá el programa de tertulias con un tema tan actual como desafiante: la genética de los trastornos psiquiátricos.
Carracedo es un referente internacional en el ámbito de la medicina genómica. Se licenció en Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela en 1978, obteniendo el Premio Extraordinario de Licenciatura, y se doctoró también con Premio Extraordinario en 1982. Desde 1989 es Catedrático de Medicina Legal de la USC y dirigió durante casi dos décadas el Instituto de Medicina Legal de la misma universidad. Actualmente es director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica y del Centro Nacional de Genotipado-ISCIII (CEGEN), además de coordinar el Grupo de Medicina Genómica de la USC y participar en el CIBERER (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras).
En su carrera publicó más de 340 artículos en revistas científicas de máximo prestigio, incluyendo Nature y Science. Es editor de la revista Forensic Science International: Genetics y forma parte de numerosos comités editoriales internacionales.
En su intervención en PonteSan, hablará sobre como la ciencia está descubriendo cada vez más conexiones entre nuestros genes y los trastornos de la salud mental. Explicará de manera clara y accesible como estos avances pueden ayudar en el futuro a mejorar el diagnóstico, diseñar tratamientos más personalizados y comprender mejor la relación entre herencia y entorno.
Una cita imprescindible para todas las personas interesadas en conocer de cerca como la investigación puntera puede transformar nuestra forma de entender la salud mental.