El sueño: una función cerebral tan importante como descuidada/desconocida
En esta ocasión contamos con el Dr. Manuel Arias Gómez, prestigioso especialista en Neurología, con una amplia trayectoria profesional e investigadora.
Trayectoria profesional
El Dr. Arias se licenció en Medicina y Cirugía en 1979 en la Universidad de Santiago de Compostela, obteniendo el Premio Extraordinario como número 1 de su promoción. En 1984 obtuvo el Doctorado cum laude y se convirtió en especialista en Neurología vía MIR.
Ejerció como Jefe de la Sección de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) durante 30 años y fue profesor asociado en la Facultad de Medicina de la USC entre 1989 y 2021.
A lo largo de su carrera publicó más de 250 artículos científicos, participó en la elaboración de 45 libros y capítulos y presentó más de 200 comunicaciones en congresos y reuniones científicas. Fue reconocido con tres premios de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia y con el Premio Nacional de Neurología, tras descubrir la SCA36 (Ataxia de la Costa da Morte).
Además de su faceta médica, es miembro fundador del Grupo de Cámara de la USC, con el que ha grabado seis discos y recibido dos Premios Nacionales y un Premio de la Crítica en Galicia.
El relato abordará la importancia del sueño como proceso vital para la salud cerebral y general. El Dr. Arias explicará sus funciones, los riesgos de su descuido y el impacto de los trastornos del sueño en la calidad de vida.
Se trata de una oportunidad única para profundizar en un tema de gran relevancia médica y social, de la mano de uno de los mayores expertos en neurología de Galicia.